VACHERON CONSTANTIN Métiers d´Art Fabuleux Ornements

La colección Métiers d´Art Fabuleux Ornements de Vacheron Constantin celebra las bellezas ornamentales de las artes decorativas de diversas culturas. Dos años después de su primer lanzamiento, la Manufactura presenta cuatro nuevas piezas distinguidas con el Punzón de Ginebra, nacidas del arte del esqueletado y de una combinación de los oficios artesanales. Una decena de maestros artesanos han unido sus experiencias para reinterpretar la arquitectura otomana, el bordado chino, el manuscrito indio y el encaje francés que caracterizan la colección.

VACHERON CONSTANTIN Métiers d´Art Fabuleux Ornements

Estas creaciones están equipadas con un movimiento etéreo grabado a mano: el calibre ultra-plano 1003 en oro de 18 quilates. En la parte frontal, la finura de la decoración grabada alcanza la décima de milímetro, mientras que en la parte trasera Vacheron Constantin ha optado por un acabado biselado y dibujado a mano que conserva un aspecto sobrio.

Las artes tradicionales se unen para nutriste de diferentes culturas. El modelo “Manuscrito indio” nace de la alianza entre el esmalte Grand Feu champlevé y el grabado a mano. El modelo “Arquitectura Otomana” se define por un biselado a mano, una base de madreperla violeta y un trabajo de celosía en oro tachonado con medias perlas. La pieza “Encaje Francés” es adornada con un esmalte translucido Grand Feu guilloché hecho a mano y se encuentra delicadamente engastada en diamantes y zafiros granates. El cuarto modelo “Bordado Chino” está elaborado en oro blanco siguiendo la técnica cloisonné utilizada para el jade. La esfera tapizada es esculpida en madreperla y se caracteriza por un ópalo rosa esculpido siguiendo el arte de la glíptica y finamente adornada con hojas de oro grabadas y pistilos.

Durante 260 años, la Manufactura no ha cesado de superar la belleza de sus creaciones a través de los oficios artesanales. El grabado a mano es uno de ellos. Un arte exigente que requiere de paciencia y de habilidad desde el principio para conseguir la deseada ligereza. El primer reloj creado por Jean-Marc Vacheron en 1755 ya contaba con un puente de volante esqueletado y grabado. Maestro en la práctica de esta compleja disciplina, Vacheron Constantin ha dado rienda suelta a su creatividad, esqueletando calibres simples y complicados, asociando su inspiración a otros oficios artesanales.

Referencias:

  • 35580/000R-B009- encaje francés.
  •  33580/000G-B011- bordado chino.
  •  33580/000G-B010- arquitectura otomana.
  •  33580/000G-B008- manuscrito indio.

Relojes distinguidos con el Punzón de Ginebra.  Disponibles únicamente en las boutiques Vacheron Constantin. Edición limitada a 20 piezas de cada modelo “N” X/20 grabado en la caja.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.