ULYSSE NARDIN Freak S

La histórica colección Freak ha alcanzado una nueva órbita. Propulsada por un poderoso viento solar, Ulysse Nardin ha buscado inspiración en las estrellas más brillantes del cosmos para esta nueva interpretación del Freak. A primera vista, el nuevo reloj pionero de la marca se asemeja a una nave espacial con reactores gemelos, que encontrará su máxima expresión en las muñecas de aquellos que nunca dudan, aquellos que se proponen conquistar sus sueños y aventurarse fuera de los caminos trillados para hacerlo: los “Beautiful Freaks”.

Esta creación que combina todos los superlativos nació gracias a la experiencia de una Manufactura integrada; representa la expresión del lujo contemporáneo manifestado magistralmente en un diseño relojero de vanguardia. Habiendo tomado la decisión de asombrar a los amantes de la relojería, los desarrolladores de la Manufactura Ulysse Nardin han diseñado el primer oscilador doble de la marca dotado de un diferencial de cuerda automática, posible gracias al sistema “Grinder”, el doble de eficiente que un sistema de cuerda tradicional.

Los equipos técnicos de Ulysse Nardin han logrado llevar al límite el efecto inherentemente
tridimensional ya existente en la colección Freak. El doble oscilador inclinado del Freak S es una
primicia, la rúbrica maestra del nuevo movimiento de la Manufactura UN-251. Posicionados en
planos distintos como si fueran dos plataformas de lanzamiento, los dos volantes de silicio XXL
refuerzan la dimensión escénica del objeto y están unidos por un diferencial, que dibuja la media
de sus velocidades. Montados sobre dos planos inclinados a 20° uno de otro, los dos volantes
extra grandes con bloques de inercia están unidos por un puente de oro rosa en forma de ala de
cohete. Siameses, al ritmo de un tango, dan la impresión de dos turbopropulsores marcando el
tiempo a una frecuencia de 2,5 Hz, lo que refuerza el efecto 3D del reloj y la inspiración espacial.
Además de dar al reloj un notable aspecto de nave espacial, el doble oscilador inclinado y su
diferencial constituyen una maravilla tecnológica que permite una mejor regulación de la marcha
del movimiento. La aplicación más común de un diferencial se produce en la transmisión de un
automóvil. El diferencial es necesario en un vehículo cuando este realiza un giro, ya que permite
que las ruedas motrices giren a diferentes velocidades: las ruedas ubicadas en el interior de la
curva de giro giran más rápido que las ruedas exteriores. Aquí, cumple una función indispensable:
sacar la media de dos marchas y distribuir uniformemente la energía del barrilete a los dos órganos
reguladores, para que su amplitud permanezca estable. Los dos osciladores del Freak S nunca
oscilan a la misma velocidad y, por tanto, se compensan mutuamente gracias a este mecanismo
tan estético como útil.

Los componentes de silicio del escape del Freak S han sido recubiertos con una capa de diamante artificial que optimiza su rendimiento, así como su resistencia al rozamiento y a los varios millones de
golpes que puede recibir al año el conjunto. Este proceso es una de las principales innovaciones introducidas por la Manufactura en los últimos 20 años. La tecnología de plasma del DiamonSIL, desarrollada por Ulysse Nardin en Sigatec en Sion, Suiza, ha sido una de las tecnologías icónicas del savoir-faire de la marca desde 2007. Además del Freak S, esta tecnología única ahora se utiliza
en el movimiento insignia de la marca, el UN-118.

La colección Freak desvela todos sus secretos. No tiene nada que ocultar. La maquinaria
micromecánica que se esconde bajo el cristal del Freak S no es otra cosa que un carrusel con una
autonomía de 72 horas, sin agujas, esfera ni corona, simplemente porque este reloj no las necesita. El
Freak indica la hora gracias a la rotación de su movimiento. Dos puentes giran alrededor del centro.
Indican las horas y los minutos respectivamente. El índice inferior – una flecha cubierta con SuperLumiNova® – muestra la hora, mientras que el índice superior -la punta cónica del cohete- que lleva los
volantes y el escape, indica los minutos. En el transcurso de su revolución de 60 minutos, el puente
superior revela el misterio de la mecánica del tiempo. El movimiento gira sobre su eje central dentro de
una caja de alta tecnología con cristal de zafiro, lo que garantiza una vista espectacular de la hora,
realzada aun más por un acabado meticuloso producido por los relojeros de UlysseNardin en Le Locle.

Mientras que en los tourbillones tradicionales el volante realiza una rotación por minuto dentro de una
jaula, en el Freak, es todo el movimiento, incluido su órgano regulador, que realiza una vuelta completa
sobre sí mismo en una hora dentro de la caja. La hora del Freak se ajusta girando el bisel en sentido
horario antihorario.

El sistema de cuerda automática “Grinder” que equipaba el Freak VISION se ha mejorado sustancialmente. El Grinder es el doble de eficiente que un sistema clásico de cuerda automática ya que su transmisión de energía es el doble de eficiente que la de los sistemas existentes. Utiliza el más pequeño de los movimientos de muñeca. La masa oscilante está conectada a un marco que lleva cuatro palas, lo que le da al sistema de cuerda automática el doble de carrera angular (como una bicicleta equipada con cuatro pedales en lugar de dos). Un mecanismo de guía flexible limita considerablemente la fricción.

Si bien parece que las estrellas están repartidas al azar en el cosmos, la sutil decoración de la placa decorativa mineral de color negro intenso, resplandeciente con partículas doradas, no se ha dejado “al azar”… El efecto reluciente de la aventurina le confiere al Freak S el brillo de una noche estrellada, semejante al decorado de un teatro de cohetes. Cuenta la leyenda que rodea a la aventurina que, en el siglo XIII, en la isla de Murano en Venecia, hogar de los famosos vidrieros, un artesano dejó caer por accidente, o “par aventure”, unas limaduras de cobre en una olla de vidrio fundido, creando así vaso de aventurina, o “aventurina” en italiano, que significa “por casualidad”. El disco de aventurina negra gira debajo de los marcadores: el logotipo de Ulysse Nardin desaparece discretamente como si lo absorbiera el paso de la brillante decoración.

El Freak S se presenta en una edición limitada de 75 piezas, de las cuales solo 40 serán producidas en 2022. Cada reloj está equipado con una correa de piel de aligátor y decorado con un realce Sport en color oro rosa. El reloj está equipado con un sistema de cierre desplegable en titanio y DLC negro que se abre con un simple clic. Gracias a un nuevo triple sistema patentado que funciona de forma sincronizada (SYNC), el cierre se abre con un solo clic. Increíblemente fácil, para una seguridad a toda prueba.

Precio, 123.500 €. Referencia 2513-500LE-2A-BLACK-5N/1A.

Vídeo disponible en el Canal YouTube de Nuevos Relojes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.