Quadruple Tourbillon Secret oro rojo de GREUBEL FORSEY

Greubel Forsey presenta el Quadruple Tourbillon Secret en edición exclusiva de 8 ejemplares en oro rojo 5N. Con una esfera maciza que disimula el complejo ballet de cuatro tourbillones, el Quadruple Tourbillon Secret constituye el súmmum de la discreción y del refinamiento. Detrás de la esfera en oro de color negro se oculta un movimiento excepcional con un acabado extraordinario y dos sistemas de tourbillon doble conectados mediante un diferencial esférico que representan un ballet micromecánico. Dicho ballet se adivina por medio de las indicaciones de las esferas secundarias, pero visible únicamente en la cara posterior del reloj, una vez se le da la vuelta.

reloj Quadruple Tourbillon Secret oro rojo de GREUBEL FORSEY

Aunque lo primero que llama la atención es el fuerte constraste entre la esfera negra y los elementos de oro rojo –las agujas de las horas y los minutos caladas de oro de 18 quilates, el logotipo GF, el aplique del número 12, los índices de las horas e incluso la placa con el número individual–, en realidad son las dos esferas secundarias situadas debajo de la esfera principal –que son, de hecho, los puentes superiores de los tourbillons– que ocultan toda la complejidad del movimiento.

De las dos esferas secundarias, la más grande, situada en las 19 h, indica la rotación en 240 segundos de la caja exterior del tourbillon doble, mientras que la segunda, más pequeña y situada en las 17 h, indica esta misma rotación en 4 minutos. Un diferencial esférico de alto rendimiento conecta los dos reguladores y proporciona una media de su funcionamiento al tren de ruedas. Al final es el segundero pequeño situado en las 14 h el que muestra la tasa media de los dos órganos reguladores.

Con una coreografía de precisión sabiamente disimulada, el Quadruple Tourbillon Secret representa un vínculo especial y personal entre el poseedor del reloj y los inventores relojeros Robert Greubel y Stephen Forsey. Este exclusivo vínculo está garantizado por una edición exclusiva de 8 ejemplares en oro rojo 5N y 8 ejemplares en platino.

El movimiento está formado por 519 componentes, de los que 261 corresponden a las 4 cajas de tourbillon, y está alimentado por medio de dos barriletes que garantizan una reserva de marcha óptima de 50 horas. Los osciladores incorporan volantes de inercia variable y curvas terminales de Phillips y laten a 3 Hz, es decir, 21.600 alternancias/hora.

Las platinas y los puentes son de alpaca, están graneados y perlados con un tratamiento de níquel-paladio y presentan angulados pulidos. La esfera principal es de oro de color negro con apliques. El conjunto está alojado en una caja en oro rojo 5N de 43,50 mm de diámetro y 16,11 mm de altura. Cristales de zafiro abombados y asimétricos en el lado de la esfera y la parte posterior de la caja y cristal de zafiro en el flanco izquierdo de la caja. Correa negra cosida a mano con cierre desplegable en oro rojo 5N.

trasera reloj Quadruple Tourbillon Secret oro rojo de GREUBEL FORSEY

Quadruple Tourbillon

El Quadruple Tourbillon es la segunda invención fundamental de Greubel Forsey. Cada uno de los cuatro tourbillons conectados a un diferencial esférico contribuye de forma independiente a obtener como resultado un funcionamiento preciso y fiable, en particular, en posiciones estables. De hecho, el principio en el que se basa el Quadruple Tourbillon consiste en la utilización de cuatro cajas independientes agrupadas por parejas y conectadas a un diferencial esférico. Este último transmite la media de funcionamiento de los cuatro tourbillons y mejora así el rendimiento cronométrico del conjunto de los órganos reguladores.

Diferencial esférico

Los dos órganos reguladores (tourbillons dobles con una inclinación de 30°) están conectados entre sí por medio de un diferencial esférico que transmite la media de su funcionamiento al tren de ruedas. Mientras que los diferenciales planos forman parte de los elementos habitualmente utilizados en relojería (por lo general, junto con indicadores de reserva de marcha), los diferenciales esféricos (como los utilizados en automoción) son extremadamente raros dada la dificultad de fabricación de sus complejos componentes.

Acabados y estética

Como sucede con cualquier reloj Greubel Forsey, el nivel de acabado a mano y de la decoración del Quadruple Tourbillon Secret no tiene igual. Los componentes del movimiento se han diseñado empleando unas formas y una arquitectura que pone de relieve la belleza de la pieza y ofrecen una miríada de detalles sublimes por descubrir y por apreciar. Elementos como platinas graneadas, pulidos perfectos o angulados a mano -con ángulos entrantes que no pueden reproducirse utilizando máquinas- aportan un dinamismo inigualable a la pieza

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.