En 2004, TAG Heuer cambió el curso de la relojería desvelando el MONACO V4 Concept Watch, el primer reloj del mundo con transmisión por correas, masa lineal y cojinetes de bolas. El nombre de V4 proviene de la platina principal de platino en forma de V en la que están ensamblados los cuatro barriletes del movimiento: las series de correas 2-por-2 montados sobre los cojinetes de bolas forman un ángulo de +/-13 grados, al igual que los cilindros del motor de un Fórmula Uno. Construido sobre el desarrollo en alto secreto de una transmisión por correas, no más gruesas, que un cabello, TAG Heuer lleva su vanguardista creación al siguiente nivel yuxtaponiendo su patentada tecnología de correas con una de las más emblemáticas complicaciones de la relojería: el tourbillon. El resultado es el MONACO V4 TOURBILLON patentado por completo que rompe con todos los códigos y prácticas aceptados en relojería.
De lejos, la complicación más icónica de la Alta Relojería, un tourbillon es un sistema mecánico que regula la velocidad a la que oscila un reloj. Tradicionalmente, compensa los efectos de la gravedad mediante el alojamiento del volante y el escape dentro de una jaula giratoria.
MONACO V4 TOURBILLON complica un poco más esta complicación mediante el uso, de forma inédita, de una micro-correa que conduce el tourbillon. Gracias al sistema de correas que mueve el tourbillón no hay choques u oposición en el mismo. La mayor ventaja es la absoluta fluidez de su rotación. Este vanguardista reloj está equipado con un sistema de rebobinado automático lineal y la masa está guiada por una traviesa lineal en vez del tradicional sistema rotativo. Las cuatro correas de transmisión dentadas ultra finas (0,07mm) y el diseño e ingeniería de lo que se recuerda como uno de los secretos mejor guardados de la relojería, dan lugar a un sistema de absorción de impactos muy eficiente. También por primera vez, los barriletes están montados sobre rodamientos de bolas.
Realizado y ensamblado completamente a mano en los talleres de Alta Relojería de TAG Heuer en La Chaux-de-Fonds, Suiza. La exclusiva selección de materiales incluye titanio negro de grado espacial para la caja, con bordes de nitrito de silicio.
Solo asumiendo riesgos, desafiando y superando las tradiciones, pueden llevarse a cabo este tipo de logros. Combinando de forma única la tecnología de la transmisión por correas y el tourbillon, el patentado MONACO V4 TOURBILLON demuestra una vez más el permanente liderazgo de TAG Heuer a la vanguardia del diseño y la tecnología de la Alta Relojería.
El sistema de transmisión por correas patentado y la masa lineal del concept watch representaban nada menos que una completa reinvención de los principios fundamentales de la relojería mecánica. Alojado en el interior de otra revolución, el audaz Monaco de caja cuadrada, contemplado en la muñeca de Steve McQueen en el clásico largometraje de carreras Le Mans de 1971, ganó el premio a Mejor Diseño en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève, el Premio Red Dot Design de Alemania, el “Watch of the Year” de la Revista Wallpaper y el “Best of What’s New” de la popular Science. Incluso restituyó a TAG Heuer como líder mundial en el diseño de movimientos de avanzada mecánica…