Emergency II de BREITLING

Breitling reafirma su liderazgo en el ámbito de los relojes técnicos y los instrumentos para profesionales creando el primer reloj de pulsera con baliza de emergencia personal (Personal Locator Beacon/PLB) incorporada. Máximo exponente de alta tecnología, el Emergency II va dotado de un emisor bifrecuencia conforme a las especificaciones del sistema internacional de alerta por satélites Cospas-Sarsat y permite a la vez lanzar la alerta y guiar las operaciones de localización y salvamento.

reloj naranja Emergency II de BREITLING

Desarrollado en colaboración con grandes institutos científicos, el Emergency II incorpora numerosas innovaciones en micro- electrónica y microtécnica, entre ellas una batería recargable revolucionaria, un emisor bifrecuencia miniaturizado y un sistema inédito de antenas incorporadas —todos ellos especialmente desarrollados para este modelo.

Primera baliza PLB bifrecuencia para llevar en la muñeca, el Emergency II se impone como un instrumento de seguridad y de supervivencia en cualquier situación de emergencia —en tierra, mar y aire.

reloj negro Emergency II de BREITLING

El sistema internacional Cospas-Sarsat se basa en una red de satélites en órbita baja (LEOSAR) y satélites geostacionarios (GEOSAR), a los que se suman estaciones terrestres y centros de control y de coordinación. Su misión es transmitir alertas de emergencia y datos de localización precisos y fiables con el fin de que las autoridades de búsqueda y salvamento (Search And Rescue/SAR) puedan intervenir de forma rápida y eficaz. Desde su lanzamiento en 1985, el sistema Cospas-Sarsat ha permitido salvar más de 26.000 vidas.

Las operaciones marítimas, aeronáuticas o terrestres se desarrollan en tres tiempos: alerta, localización (homing) y salvamento. Hasta 2009, las fases de alerta y localización se operaban en la misma frecuencia analógica 121,5 MHz. A partir de esa fecha, Cospas-Sarsat decidió que sus satélites ya no operarían en la frecuencia 121,5 MHz y que la alerta sólo se activaría en 406 MHz –una frecuencia digital susceptible de ofrecer una mayor seguridad, suministrar informaciones más completas y reducir el número de falsas alertas.

reloj amarillo Emergency II de BREITLING

No obstante, la señal 121,5 MHz sigue recibiéndose en tierra, en mar desde los navíos y en aire desde las aeronaves, y sigue siendo el sistema más eficaz y fiable para el homing de las víctimas. Por consiguiente, para que las radiobalizas de emergencia puedan garantizar una localización precisa éstas deben ser de tipo bifrecuencia.

El Emergency II va dotado de un microemisor que transmite alternativamente en dos frecuencias diferentes durante 24 horas: una primera señal digital en la frecuencia 406 MHz (destinada a los satélites) durante 0,44 segundos cada 50 segundos, y una segunda señal analógica en la frecuencia 121,5 MHz (destinada a la localización y el rescate) durante 0,75 segundos cada 2,25 segundos.

esquema Emergency II de Breitling

La puesta a punto de este emisor bifrecuencia —especialmente desarrollado para el Emergency II— ha supuesto un enorme reto técnico, principalmente a causa de sus dimensiones, que debían adaptarse a las de la muñeca. Se ha llevado a cabo en colaboración con un instituto especializado en el ámbito espacial, la defensa y la industria y ha exigido el desarrollo de un nuevo circuito exclusivamente destinado a este instrumento para poder transmitir en dos frecuencias dentro de un volumen sumamente compacto. El resultado es un récord de miniaturización y fiabilización, que abre nuevas perspectivas más allá del sector relojero.

chip integrado Emergency II de BREITLING

El Emergency II se caracteriza principalmente por llevar incorporado un sistema de antenas muy ingenioso y a la vez muy fácil de utilizar. Sus dos «varillas» extensibles, que van alojadas en la parte inferior del reloj, se despliegan manualmente a ambos lados de la caja. Uno de los principales retos era encontrar un dispositivo miniaturizado que permitiera transmitir alternativamente en ambas frecuencias, ya que el largo de la antena varía en función de la longitud de onda. Así pues, Breitling ha desarrollado un sistema inédito en el que unas veces el emisor utiliza parte de la antena y otras las dos antenas completas. Una gran primicia para una baliza de emergencia.

antena desplegable Emergency II de BREITLING

La baliza del Emergency II está pensada para simplificar al máximo su utilización. El despliegue de la antena activa automáticamente el emisor. Para ello, el usuario debe en primer lugar desenroscar y extraer la tapa de la antena principal, situada a la derecha de la caja. La tapa se desprende automáticamente de la antena cuando ésta se despliega hasta la longitud apropiada. Esta operación permite la extracción de la tapa de la segunda varilla, que el usuario sólo tiene que desplegar según el mismo principio. Todas las etapas aparecen claramente marcadas según un sistema de inscripciones en el reloj. Una vez desplegadas ambas antenas, basta con posicionar el reloj adecuadamente para obtener las mejores condiciones de emisión.

Emergency II de BREITLING

El tema de la energía ha sido un factor crucial en la puesta a punto del Emergency II. Las prescripciones Cospas-Sarsat exigen principalmente que las balizas garanticen una duración de emisión de 24 horas. A este requisito en materia de duración hay que sumar las especificidades del emisor bifrecuencia, que funciona de forma alternativa a potencias muy diferentes (30 mW para 121,5 MHz, 3,2 W para 406 MHz, es decir a una potencia más de 100 veces superior), lo que conlleva demandas de corriente atípicas. Sin hablar de la necesidad de incorporarlo dentro del volumen reducido de un reloj de pulsera.

indicador carga batería Emergency II de BREITLING

Tras múltiples investigaciones, se llegó a la conclusión de que la solución idónea era optar por una batería recargable, capaz de proporcionar mayor potencia que una pila. Pero no existía ningún producto de este tipo que se adaptara al perfil del Emergency II. Así pues, Breitling buscó la colaboración de uno de los organismos punteros en este sector para desarrollar un nuevo tipo de batería recargable especialmente indicada para este reloj-baliza. Se trata de un producto de una tecnología vanguardista en lo que se refiere al almacenamiento de la energía –y que ha contribuido a hacer avanzar la investigación en este ámbito de futuro.

batería recargable Emergency II de BREITLING

Para garantizar la fiabilidad del Emergency II en caso de necesidad, Breitling ha creado un cargador-probador que permite recargar periódicamente la batería y comprobar automáticamente el buen funcionamiento del emisor.

cargador batería Emergency II de BREITLING

Especificaciones técnicas

Mecanismo: Calibre Breitling 76 oficialmente certificado cronómetro por el COSC, SuperQuartz™ termocompensado, indicación analógica y digital LCD 12h/24h, indicador de consumo de pila. Cronógrafo a 1/100 de segundo, cuenta atrás (timer), 2º huso horario, calendario multilingüe.

Caja de titanio. Resistencia 5 bares (50 metros). Cristal de zafiro abombado antirreflejos doble cara. Bisel giratorio bidireccional con rosa náutica. Diámetro 51 mm.

Esferas: negro Volcano, amarillo Cobra, naranja Intrepid.

Pulseras: caucho Diver Pro III o titanio Professional.

BALIZA

Estándar aplicado COSPAS-SARSAT-
Clasificación baliza C/S PLB Categoría 2.
Frecuencias de emisión 121.5 MHz / 406.040 MHz.
Potencias de emisión ≥ 30 mW @ 121.5 MHz / ≥ 3.2 W @ 406.040 MHz.
Autonomía del emisor ≥ 18 horas a -20°C / ≥ 24 horas a +°20C.
Temperatura de funcionamiento (baliza) –20°C a +55°C.
Alimentación Baliza: 1 x Li-ion 4,2 V, 1,1 Ah / Reloj: 1 x óxido de plata 1,5 V.
Masa del reloj-emisor 140 g (sin pulsera).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.