DEWITT Academia Skeleton

La marca vuelve a sus orígenes con este nuevo movimiento con un acusado carácter DeWitt, tanto en su estética como en sus funciones. Para el movimiento manual esqueletizado, Jérôme de Witt se ha decidido por una construcción matemática altamente estructurada. El sistema de reserva de marcha se basa en el principio de satélite concebido para el Tourbillon Différentiel, galardonado en la categoría de Innovación en el Gran Premio de Relojería de Ginebra en 2005. La reserva de marcha se indica mediante una flecha situada sobre el diferencial que rota de forma permanente.

DEWITT Academia Skeleton

Un doble cubo permite aumentar la reserva de marcha (situada a la 1) más allá de 100 horas. El puente tridimensional que lo aloja se ha trabajado como una llanta de coche, en la más pura tradición de la marca de utilizar el mundo del automóvil como fuente de inspiración. Lo que distingue al movimiento es su segundero bidireccional, situado a las 7 horas.

El segundero cambia de plano cada 30 segundos, gracias a un sistema de desembrague y a un salto instantáneo que le pone en marcha en sentido inverso para completar los 30 segundos restantes. En otras palabras, los segundos se indican en los dos sentidos, por lo cual la aguja debe tener un movimiento totalmente nuevo. El principio es el mismo que el del limpiaparabrisas de algunos coches sofisticados, el cual no solo va y vuelve, sino que recorre toda la superficie del cristal.

Para resaltar estos elementos cada uno de los cuales se distingue por un diseño y realización específicos, el esqueleto de color “Black Or” cuenta con una estética armónica y depurada. Asimismo, se ha prestado una gran atención a la calidad de los acabados a mano y los puentes trabajados con un achaflanado entrante.

Su movimiento manual está formado por 263 piezas y se encuentra alojado en la nueva caja Academia, con un diámetro de 42,5 mm. La alternancia de oro rosa y caucho en el canto recrea las célebres columnas imperiales características de la manufactura relojera. El grosor total de la caja no supera los 10,3 mm.

DEWITT Academia Skeleton

En el fondo de la caja, el cristal de zafiro permite contemplar las ruedas esculpidas en relieve, las cuales dan volumen y perspectiva al movimiento.

Al igual que los demás relojes DeWitt, el Academia Skeleton cumple los elevados estándares de calidad en el acabado que la Manufactura viene aplicando desde sus orígenes: acabados a mano, crémage, cerclage, achaflanado pulido, ángulos entrantes, etc.  El alma de DeWitt reaparece en esta ingeniosa creación relojera.

Referencias: AC.SKE.001 / AC.SKE.002.

Video disponible en el Canal YouTube o en el Canal Vimeo de Nuevos Relojes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.