CUERVO Y SOBRINOS Vuelo Domingo Rosillo

Cuando alguien piensa en los días pioneros de la aviación, muchos nombres te vienen a la cabeza. Louis Bleriot que cruzó el Canal de La Mancha en 1909 o Charles Lindbergh que cruzó el Atlántico a bordo del Spirit of St Louis en 1927. Menos conocido es el cubano Domingo Rosillo del Toro que bien debería constar en el panteón de la aviación.

CUERVO Y SOBRINOS Vuelo Domingo Rosillo

A finales de 1912, Domingo Rosillo estaba en París practicando para sacarse la licencia internacional de vuelo en una escuela de aviación dirigida por nada menos que Louis Bleriot. Al mismo tiempo había otro cubano, Agustín Parlá, quien se convirtió en su amargo rival en cuanto a records de aviación se refiere. La ciudad de La Habana agravó esa rivalidad ofreciendo 10.000 $ (en torno a 250.000$ de hoy) a la primera persona que consiguiera cruzar el estrecho desde Cayo Hueso (USA) hasta La Habana, unas 90 millas en traicioneras aguas abiertas.

Volando por intuición

Volar en esos tiempos era una tarea arriesgada, tanto que millones de personas se sentían cautivadas por los récords de los pilotos y sus hazañas. El 17 mayo 1913, Domingo Rosillo se montó en su motor rotativo Morane Saulnier Monoplane con solo 50 caballos de potencia… Su rival, Parlá, que quería despegar el mismo día tuvo problemas técnicos y se vio obligado a abandonar.

Despegó con las no mejores condiciones desde Cayo Hueso con un mono que le fue entregado como amuleto de la buena suerte. Tres embarcaciones de la Armada Cubana le acompañaron en la ruta para ayudarlo a la navegación ya que volaba sin brújula. Si hubiera tenido problemas, no tenía otra alternativa que realizar un aterrizaje de emergencia en las aguas infestadas de tiburones del estrecho de Florida sin garantía de ser rescatado ni salvado.

CUERVO Y SOBRINOS Vuelo Domingo Rosillo

Tras dos horas de vuelo prácticamente a ciegas, un saludo con tres disparos se oyó desde la Fortaleza de La Habana y pudo ver una flota de barcos. Tras un vuelo de 2 horas y 8 minutos aterrizó, a riesgo de quedarse sin gasolina ni aceite. Fue recibido por una entusiasmada multitud de 50.000 personas en Camp Columbia para aplaudir el nuevo récord mundial del vuelo más largo jamás realizado sobre aguas abiertas. Rosillo además entregó una carta del alcalde de Cayo Hueso al alcalde de La Habana, siendo el primer piloto de correo aéreo de Cuba.

Rivalidad caballeresca

No pudo ser disuadido, y solo dos días después, su rival, el piloto Agustín Parlá, intentó la misma hazaña en su hidroavión Curtiss. Armado con una brújula, coraje y gran determinación, el archienemigo de Rosillo le arrebató la victoria al aterrizar en el puerto de Mariel, viajando 117 millas más y pasando más tiempo en el aire. Su premio de consolación fueron 5.000 $, la mitad de lo que obtuvo Rosillo dos días antes.

A pesar de todo, Rosillo, fue el primero y su hazaña no fue subestimada al incluirse en “el muro de la fama” de la aviación, aunque con el tiempo su logro se empañó con los nuevos récords. Poner su nombre de nuevo en el mapa es la inspiración de la colección Vuelo Rosillo, un homenaje a medida para un valiente piloto.

Vuelo Rosillo, una leyenda voladora, congelada en el tiempo

Cuervo y Sobrinos se estableció en 1882 con profundas raíces en la Cuba prerrevolucionaria. Una procedencia que evoca glamour latino, hedonismo, lujo, casinos llenos de humo de puro, elegancia, exotismo y espíritu de conquista. La familia Cuervo comenzó importando relojes suizos antes de desarrollar su propia colección, también producida en Suiza, relojes que se convirtieron en un must have. Famosas celebridades del siglo XX como Hemingway, Churchill, Pablo Neruda, Einstein o Caruso visitaron la boutique de Cuervo y Sobrinos en La Habana.

Las hazañas de Domingo Rosillo encajan a la perfección en esta elegante estampa. Como tributo, Cuervo y Sobrinos presenta esta colección Vuelo Rosillo: una edición limitada de 90 piezas que simbolizan las 90 millas que separan Cayo Hueso de La Habana.

CUERVO Y SOBRINOS Vuelo Domingo Rosillo

La colección Rosillo es la primera colección aviador que se produce bajo el nombre de Cuervo y Sobrinos. Es un reloj deportivo cuyas características son típicas de estos relojes: números grandes, gran visibilidad de la esfera y una correa de piloto con un estilo latino retro chic que hace que esta marca sea tan única en el mundo de la relojería.

Vuelo es un nombre que perfectamente encaja en esta idea y que sirve para consolidar el ADN retro y vintage de la marca. Con el tiempo, gamas más modernas transportarán los valores de la marca hacia nuevos territorios más contemporáneos y de moda.

La sofisticada caja de 44mm del Rosillo está envejecida gracias a un moderno tratamiento. El acabado es un proceso largo que puede durar hasta 10 horas por cada caja. El resultado es notable: no hay dos piezas que tengan la misma pátina, añadiendo singularidad y un carácter individual a cada una. En la parte trasera del reloj se puede encontrar grabada la hazaña de Rosillo: la ruta de vuelo, la fecha y una bella imagen artesana del avión.

El Pedigrí Rosillo

Cada esfera tiene la inscripción Rosillo, que enfatiza su rareza con la tipografía de la época, proveniente de un sello emitido en su honor. La esfera se puede encontrar en cuatro colores diferentes que han sido escogidos meticulosamente. Negro por ser el color tradicional de los pilotos ofreciendo una gran visibilidad contrastando con las agujas y otras características técnicas. Azul que simboliza el mar azul que separaba Cayo Hueso de La Habana. El crema es un elegante color de época, atemporal y que combina con todos los estilos. El verde kaki porque Rosillo se convirtió en capitán de las Fuerzas Armadas Cubanas.

CUERVO Y SOBRINOS Vuelo Domingo Rosillo

Los números y las agujas están recubiertos de pigmentos de SuperLuminova para garantizar su legibilidad. Otra característica técnica es el escudo de Cuervo y Sobrinos a las 12 recubierto también para que pueda maravillarte por la noche. Las correas son de piel de canguro, un material altamente resistente que se utiliza para los accesorios de motocicletas, así como de piel de becerro que completa esta imagen retro chic.

El Vuelo Domingo Rosillo, contando el tiempo y su legendaria historia.

Referencia: 3205.1N / 3205.1C / 3205.1B / 3205.1K.

Tags:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.