Octo Finissimo ha marcado tendencia en el sector de la alta relojería en un breve periodo de tiempo. Tras investigar la ultraminiaturización en el movimiento automático y el repetidor de minutos, el cronógrafo y el tourbillon, Bvlgari presenta Octo Finissimo Perpetual Calendar, el reloj más fino del mundo. ¿Cómo definir e interpretar el tiempo de la manera más refinada posible? Bvlgari y el arquitecto Tadao Ando han encontrado la respuesta a esta pregunta al crear la serie de edición limitada Octo Finissimo Tadao Ando de 160 piezas.
BULGARI Octo Finissimo Perpetual Calendar
Este nuevo récord está disponible en dos opciones: la “característica” versión de titanio, como en todos los récords mundiales de Bvlgari, y una versión de platino.
De nuevo, este desarrollo redefine los límites de la exquisita relojería moderna, una trayectoria que comenzó en 2014 y que, año tras año, ha reescrito las convenciones clásicas de la relojería tradicional de acuerdo basándose en los códigos modernos. Un ejercicio de éxito: Octo Finissimo ha marcado tendencia y reinventado la relojería contemporánea de alto nivel al incorporar ese toque tan magistralmente dominado por la casa italiana Bvlgari: L’Estetica della Meccanica, o el arte una intensa innovación tanto en la forma como en la sustancia. A la hora de reinterpretar una complejidad relojera clásica y sofisticada de forma decididamente moderna, la estética y la funcionalidad van de la mano.
¿Cuál es el resultado? Un mínimo de 408 componentes que interactúan en el espacio extremadamente limitado de la fina caja de 5,80 mm del Octo Finissimo Perpetual Calendar. Los ingenieros de diseño del movimiento del centro de fabricación de Le Sentier idearon nuevas soluciones para el desarrollo del calibre de 2,75 mm, entre las que se incluyen un micro rotor y la optimización del espacio entre los componentes sin reducir las dimensiones. Este desarrollo atestigua el auténtico ingenio en el ámbito de la miniaturización y mejora las manecillas de horas y minutos junto con las funciones de calendario perpetuo: fecha con visualizador retrógrado, día, mes y años bisiestos con visualizador retrógrado. Se ajustan gracias a tres correctores: uno para la fecha junto a las 2, otro para el mes a las 4 y un tercero para el día situado entre las 8 y las 9 en punto.
Esta complejidad relojera está impregnada de un aura mágica. El calendario perpetuo simboliza la relación entre la humanidad y el tiempo, un concepto fluido que marca el ritmo de la existencia y de todas las actividades humanas, y que nunca se ha domado del todo.
En este sentido, esta dificultad es el mayor logro conseguido, y los relojes Octo Finissimo Perpetual Calendar ofrecen una lujosa reinterpretación y combinación de excelencia relojera y sensibilidad estética italiana. Hay dos versiones disponibles: titanio o platino. Su propietario podrá consultar la hora sin preocuparse por ajustar las indicaciones hasta febrero de 2100, el año bisiesto en que deberá ajustar las funciones… bien él o sus descendientes.
Con el nuevo siglo, Octo Finissimo Perpetual Calendar dejó su huella como uno de los modelos más contemporáneos de la historia, y ahora va más allá para impulsarnos hacia la entrada en el siglo XXII.
Referencias: 103200 (titanio), 103463 (platino).
Vídeo disponible en el Canal YouTube de Nuevos Relojes.
BULGARI Octo Finissimo Tadao Ando
Tadao Ando se ha forjado una reputación internacional gracias a la combinación del uso de cemento y cristal y una aplicación creativa de la luz en sus proyectos de arquitectura. Estos tres elementos son el hilo conductor que conecta con sus obras arquitectónicas, en las que busca la pureza absoluta, lo esencial. Las obras de Tadao Ando forman ya parte de la historia de la arquitectura moderna. Entre sus logros más destacados están la Iglesia de la Luz de Osaka, el Museo de Arte Moderno de Fort Worth (Texas) y el Museo 21_21 Design Sight, de Tokio. En la primera serie de edición limitada Octo Finissimo, diseñada por Bvlgari en colaboración con Tadao Ando, el arquitecto, impresionado por la pureza de la forma del Octo Finissimo , expresó el tiempo mediante una espiral grabada en la esfera, símbolo del agujero negro de donde nace el tiempo. Esta segunda edición especial recoge la misma inspiración, tan adorada por el especialista en construcciones japonés, basada en el concepto Mikazuki (三日月). A pesar de que el tiempo sigue siendo el elemento central, este nuevo modelo adopta un enfoque diferente.
Mikazuki (三日月) representa la luna creciente, que es la primera fase de la próxima luna (新月) que a su debido tiempo llegará a la luna llena (満月). Esta evolución simboliza la naturaleza transitoria del tiempo, con la sombra de la Tierra ocultando parcialmente la luna para mostrar únicamente un cuarto reciente. Desde los albores de la civilización, la luna ha marcado el paso del tiempo y se ha empleado como reloj y calendario para la humanidad y la naturaleza. La cultura japonesa cuenta con un carácter específico para expresar las eventualidades temporales: el 月, que puede significar mes y luna. En medio de la espiral del cielo nocturno, la luna creciente representa la esperanza en la noche, encarnando un futuro próspero. Esta edición limitada Tadao Ando adopta un enfoque minimalista sobre el tema del tiempo con una esfera en un intenso azul lacado. La espiral del tiempo nace y evoluciona desde la base del segundero, con la luna creciente en oro situada a las 5. Con dos elementos gráficos y esenciales, Tadao Ando expresa su visión del tiempo en un reloj confeccionado en cerámica negra con un fondo transparente que muestra la firma del arquitecto.
Las formas, los volúmenes, los materiales y el diseño espacial guían su obra. En este sentido, las creaciones arquitectónicas de Tadao Ando muestran una evidente afinidad con la colección Octo Finissimo.
Referencia 103534.
Vídeo disponible en el Canal YouTube de Nuevos Relojes.