BREGUET Tradition Quantième Rétrograde 7597

La línea Tradition se inspira directamente en el calibre del reloj de suscripción realizado por Breguet a finales del siglo XVIII. Este nuevo modelo propone una amplia visión de este movimiento de formas arquitecturales y muestra, además de las horas y los minutos, la fecha retrógrada. El nuevo modelo Tradition 7597 propone además una fecha retrógrada.

En efecto, la colección Tradition se inspira en las líneas de una de las creaciones más significativas de la historia de la Maison: el reloj de suscripción. Voluntariamente sobrio y simple, su movimiento visible revela un concepto perfectamente simétrico. Breguet fue uno de los primeros en desarrollar esta complicación, que incorporó a algunas de sus célebres creaciones.

Ajustado en una caja acanalada de oro blanco de 40 mm de diámetro, el calibre 505Q de carga automática está dotado de un escape de áncora invertido con asas de silicio, así como de una espiral con curva Breguet igualmente de silicio. La masa oscilante, visible a través del fondo transparente, evoca la de los relojes perpétuelles à secousses, otro testimonio del ingenio del maestro relojero.

Diseño original, concepto simétrico

Perfeccionista, preocupado tanto por la técnica como por la estética, Abraham-Louis Breguet concibió un movimiento que hoy sorprende por su modernidad. Resistiendo el paso de los siglos, su diseño se ha convertido en el origen de la familia Tradition. Sobre el gran barrilete central se dispone de manera simétrica el tren de ruedas. La rueda de centro situada a las 8 horas activa así el órgano oscilante del mismo tamaño a las 4 horas. Este está equipado con el famoso paracaídas, inventado por el maestro relojero, precursor de los dispositivos actuales de protección contra los golpes y también uno de los elementos característicos de la colección Tradition.

Otra característica: la esfera de las horas y de los minutos, excéntrica a las 12 horas y fabricada en oro, se inspira en algunos relojes de tacto Breguet. El nuevo Tradition 7597 presenta una vuelta de las horas en números romanos bordeada por un delicado motivo “clavos de París” guilloché a mano, que sirve de fondo a las elegantes agujas Breguet azuladas.

En aras del equilibrio, entre las 3 y las 9 horas se sitúa la zona del calendario retrógrado, recorrida por una aguja sabiamente curvada en el plano vertical, que se adecúa al muy arquitectónico movimiento. Un mecanismo patentado proporciona un ajuste fino de la aguja de la fecha. Este último tiene múltiples niveles que le permiten sobrevolar los componentes del movimiento. A las 10 en punto, un corrector de rosca permite a los usuarios configurar la fecha con total seguridad.

El reloj de suscripción, una obra maestra de la simplicidad

Abraham-Louis Breguet figura entre los relojeros más talentosos de todos los tiempos y es considerado el arquitecto de innovaciones técnicas adoptadas por toda la profesión, como el muelle-timbre para los relojes con repetición (1783) o el tourbillon (1801). Pero de la misma forma que ha realizado los relojes más complicados, también es conocido por haber creado el reloj más simple.

Tras pasar dos años en Suiza en el momento más álgido de la Revolución francesa, Breguet retomó la dirección de su taller parisino en el Quai de l’Horloge, en la Île de la Cité. Su primer objetivo fue conquistar una nueva clientela. Ideó entonces un reloj simple y extremadamente fiable y ofreció un servicio de suscripción. El éxito comercial fue fulgurante. Hoy estas creaciones se pueden admirar en el Museo Breguet de París y en otros museos europeos, como el Louvre, donde está expuesto el reloj de suscripción N°947, vendido en 1802.

Breguet utilizó el calibre de los relojes de suscripción para crear los primeros relojes de tacto, añadiéndoles a veces una pequeña esfera; de aquí viene la inspiración de la colección Tradition, lanzada en 2005 y que marcó un retorno a esta arquitectura tan característica.

PVP recomendado:

  • Ref. 7597BB/G1/9WU (oro blanco): 37.900 €.
  • Ref. 7597BR/G1/9WU (oro rosa): 37.100 €

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.