Aventicum de CHRISTOPHE CLARET

La pasión de Christophe Claret por la historia le ha servido de inspiración a la hora de crear el Aventicum, un homenaje a la capital de la antigua Helvecia romana y con el que poner de relieve el extraordinario trabajo del Museo Romano de Avenches. En el centro de su esfera, el reloj Aventicum revela un busto de oro en miniatura del emperador romano Marco Aurelio. La efigie micrograbada es especialmente tridimensional gracias a un ingenioso efecto óptico.

reloj Aventicum de CHRISTOPHE CLARET

Christophe Claret siempre se ha sentido intrigado por la historia de Aventicum, que fue la capital de la Helvecia romana durante más de 300 años y cuyas ruinas se encuentran ahora cerca de la ciudad suiza de Avenches. Incluso en la actualidad en las excavaciones de Aventicum, los arqueólogos continúan desenterrando preciosos artefactos que datan de aquella rica era de la antigüedad. En 2013, Christophe Claret decidió crear una película en 3D en colaboración con Philippe Nicolet y su productora NVP3D para documentar las increíbles reliquias que pertenecen ahora al Museo Romano de Avenches y a la ciudad de Avenches. La ventaja de usar 3D en una película de este tipo se hace evidente en la pantalla grande. El mostrar los antiguos artefactos en tres dimensiones permite descubrir detalles incomparables incluso de los objetos más diminutos y brindar de esta forma tanto al público como a los investigadores la oportunidad de redescubrir la rica historia de Aventicum. Entre los objetos extraídos se descubrió uno de un valor incalculable: un busto de oro macizo del emperador Marco Aurelio, encontrado en 1939 mientras se limpiaba una antigua tubería. Este valioso descubrimiento es uno de los tres únicos bustos romanos conocidos de este estilo en todo el mundo. Lo más probable es que otras estatuas similares fuesen fundidas y recicladas como otros objetos a lo largo de los siglos. Debido a la reducida superficie de exposición del museo, un gran número de los objetos desenterrados en la antigua capital romana no puede mostrarse al público adecuadamente. Christophe Claret espera que su reloj inspirado en Aventicum contribuya a aumentar la conciencia acerca de los espectaculares esfuerzos del museo romano de Avenches por conservar los vestigios de esta antigua civilización. También desea obtener respaldo del gobierno suizo para construir un edificio nuevo para conservar y mostrar este increíble legado.

Aventicum de CHRISTOPHE CLARET

La historia de la antigua capital, junto con la película en 3D, ha servido de inspiración para el reloj Aventicum. En el centro de la esfera puede observarse una réplica del busto de Marco Aurelio realizada en oro micrograbado. Con una técnica que no se ha utilizado nunca antes en la historia de la relojería, la fiel representación a pequeña escala del emperador, de menos de tres milímetros, aparece magnificada gracias a una ingeniosa invención denominada mirascope. El mirascope está compuesto por dos espejos parabólicos idénticos dispuestos uno encima del otro, con lo que se crea una forma elíptica. El espejo convexo superior tiene un agujero en el centro. Cuando se coloca un objeto en el centro del espejo inferior cóncavo, el reflejo del espejo superior crea un holograma del objeto que se muestra de un tamaño casi dos veces mayor al real. Al implementar este efecto óptico en el Aventicum, el busto de Marco Aurelio parece como si se proyectase desde el centro del reloj. La ilusión resulta tan verosímil que es muy difícil resistirse a intentar tocar la escultura de oro a través del cristal de zafiro, algo que sería en vano.

El Aventicum, como todos los relojes de la firma Christophe Claret, representa los estándares más exigentes de la alta relojería que encarna la marca. Para desarrollar el mirascope, de gran exigencia técnica, y que este funcionase a la perfección, fueron necesarias una dedicación y una concentración máximas. Para obtener el efecto óptico deseado, fue esencial invertir meses de investigación y la realización de diversos prototipos. La siguiente fase crítica fue diseñar y fabricar las agujas de las horas y de los minutos, cuya distribución tenía que modificarse, ya que el mirascope era ahora la pieza central del reloj. Las agujas pasaron a ser indicadores que daban vueltas en un anillo invisible alrededor del perímetro de la esfera, cada uno equipado con un contrapeso para optimizar la estabilidad. El reto de la creación de las agujas del Aventicum era encontrar un material lo suficientemente ligero como para compensar el tamaño relativamente grande, aunque en su mayor parte oculto, del mecanismo de visualización. La solución encontrada fue usar microfibra de carbono, que cuenta con un excelente coeficiente de peso/rigidez.

Aventicum de CHRISTOPHE CLARET

Al dar la vuelta al Aventicum, puede admirarse a través del fondo la masa oscilante de zafiro transparente del movimiento automático. La masa se ha adornado con cinco carrillos de cilindro que se encuentran inmersos en una apasionante competición a pleno rendimiento. El espíritu lúdico que encontramos en un gran número de los relojes de Claret se hace evidente una vez más y en esta ocasión lo hace en forma de una divertida carrera interactiva: al colocar el Aventicum horizontalmente y realizar uno o dos movimientos con la mano, los carrillos de cilindro se activan a consecuencia de la acción de la masa, que se detiene a continuación. El jugador cuyo carrillo de cilindro se detenga encima de la «A» de Aurèle (Aurelio) grabada en el contorno será el ganador. El Aventicum celebra su herencia romana; la influencia artística de esta gran civilización inunda el reloj con varios adornos muy elaborados, como las cifras romanas de las horas o el motivo laberíntico que se encuentra tanto en la esfera como en el fondo del reloj, rodeando a la masa oscilante de zafiro. Como Marco Aurelio no fue únicamente un emperador, sino también un filósofo, Christophe Claret eligió grabar, en latín, una de sus famosas máximas en el fondo del reloj: «Perfice Omnia facta vitae quasi haec postrema essent» («lleva a cabo cada acción de tu vida como si fuese la última»). Christophe Claret ha autorizado la patente de Vianney Halter relativa a la relación entre el rotor de zafiro externo y su cojinete interno.

Aventicum se encuentra disponible en dos ediciones limitadas: 68 piezas de oro rojo 5N y titanio de grado 5 con tratamiento de PVD antracita, y 38 piezas de oro blanco rico en paladio y titanio de grado 5 con tratamiento de PVD antracita. Medidas: 44 mm x 52,11 mm x 18,49 mm y hermeticidad: 3 atm/30 m/100 ft.

Precios: 53.000 CHF (oro blanco) y 49.000 CHF (oro rojo).

Video disponible en el Canal YouTube de Nuevos Relojes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.