En 1996, Andersen Genève presentaba el primer calendario perpetuo secular programado para un ciclo de 400 años integrado en un reloj de pulsera. Concebido para responder a las exigencias del calendario gregoriano, esta complicación tan rara como exigente permite ajustar automáticamente los meses de 30 y 31 días y de 28 y 29 días en febrero, teniendo en cuenta los años seculares excepcionalmente no bisiestos, que serán 2100, 2200 y 2300, años que no son divisibles por 400. Hay que hacer una corrección y a partir de entonces, el mes de febrero solo comprenderá 28 días (y no 29 como lo indicarán todos los calendarios perpetuos).![ANDERSEN GENÈVE Perpetuel Secular Calender 20th Anniversary]()
Para festejar los 20 años de su calendario perpetuo secular, Andersen Genève le ha añadido una nueva complicación: la indicación de los días de la semana. Sabiendo que sus nombres se derivan del sol, la luna y cinco planetas, estos siete astros han sido representados bajo forma de botones en oro grabados a mano sobre la esfera. Asociados a pequeñas aberturas, indican por turno el día de la semana a través de un punto. Edición limitada a únicamente 20 piezas en platino.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Movimiento mecánico de cuerda automática, módulo «calendario perpetuo secular» desarrollado y realizado por Andersen Genève, 28 rubíes, 28.800 alt/h, reserva de marcha de 40 horas.
- Funciones: horas, minutos, segundos, calendario perpetuo secular con día, fecha, mes y años bisiestos sobre 400 años.
- Caja en platino.
- Diámetro de 42,8 mm.
- Hermético hasta 30 metros (3 bar / 100 pies).
- Esfera oro azul guilloché a mano, motivo « diamantes ». Sol, luna y 5 planetas grabados en oro blanco al igual que el logo Andersen Genève.
- Esfera por el lado del fondo con indicación del calendario perpetuo secular sobre 3 contadores (ciclo de 4 años sobre 48 meses, ciclo de 400 años con aguja que gira dos veces cada siglo, rueda secular que gira una sola vez en 400 años).
- Correa de piel de aligátor cosido a mano con cierre en platino.