Parmigiani Fleurier presenta tres relojes que muestran tres calendarios diferentes: gregoriano, islámico y chino. Esta trilogía excepcional, realizada en platino, se presenta en una edición estrictamente limitada de tres cajas, refleja la encrucijada de la cultura, la civilización y la historia, así como la alta relojería a la que la marca otorga un significado único. Tres coleccionistas tendrán así el placer de disfrutar de una trilogía de calendarios única en el mundo.
TONDA Gregorian Calendar
La belleza del calendario gregoriano retrógrado radica en el hecho de que los usuarios necesitan ajustar su reloj solo una vez al año. Mientras que la fecha se adapta automáticamente a la duración respectiva de los meses de 30 y 31 días, cuenta 29 días para el mes de febrero sea cual sea el año. Esto significa que una vez al año, o más bien tres de cada cuatro años, a fines de febrero, el usuario del calendario gregoriano TONDA debe quitarse el reloj de la muñeca y volver a conectarse con su sutil mecanismo ajustando la fecha manualmente. A continuación, mantendrá un registro impecable de la fecha durante los próximos 365 días. La indicación de la fecha retrógrada nunca impide la lectura de las fases de la luna a las 6 horas, lo que pone de relieve esta complicación lírica. Para garantizar una claridad perfecta, el día de la semana y el mes se indican en ventanillas separadas a las 9 y las 3 en punto respectivamente.
La fase lunar del Calendario Gregoriano TONDA complementa las indicaciones de fecha. Se llama “luna de precisión” porque requiere solo una corrección cada 122 años. Esta notable precisión implica compensar la discrepancia entre un ciclo lunar clásico (29 días y 12 horas) y el ciclo lunar real (29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos). El calendario gregoriano TONDA muestra dos representaciones de la Luna, vista desde los hemisferios norte y sur de la Tierra, para que coincida con la ubicación geográfica de cualquier usuario. La subesfera lunar y los rombos lunares en oro rosa macizo se destacan contra un cielo de cristal de aventurina que evoca poéticamente el centelleo de una galaxia llena de estrellas.
TONDA Xiali Calendar
El mes intercalado o bisiesto aparece según reglas precisas y se le asigna el número del mes que le precede. Los cálculos son complejos pero sirven para llevar la cuenta de las estaciones y fijar el Año Nuevo chino en la llegada de la primavera, que varía entre el 21 de enero y el 19 de febrero en nuestro calendario.
A diferencia del calendario gregoriano, que nombra los meses y numera los años, el calendario chino nombra los años lunares y numera los meses. Los nombres de los años se repiten en un ciclo sexagesimal (60 años), pero el calendario, que incluye fechas, días y meses, se calcula sobre la base de observaciones astronómicas y, naturalmente, varía. Por lo tanto, es imposible hacer un calendario perpetuo chino. La creación de Parmigiani Fleurier va más allá al ofrecer la forma más completa del calendario chino. El sistema de numeración de las unidades de tiempo se basa en la combinación de un ciclo decimal con los diez Tallos Celestiales y un ciclo duodecimal con las doce Ramas Terrestres.
Los diez Tallos Celestiales sirven para designar las direcciones diagonales, las estaciones, los elementos – agua, madera, metal, fuego y tierra – los planetas, así como los colores, sabores y virtudes. Las doce Ramas Terrestres corresponden a los signos del zodíaco: cada una de las doce Ramas está representada por un animal, que designa los años del ciclo sexagesimal e influirá en el destino y carácter de los seres humanos nacidos en ese año.
Todo esto corresponde a una gran cantidad de información compleja, que Parmigiani Fleurier ha logrado condensar en una esfera. Horas y minutos, visualización del mes y su numeración, mes adicional cuando corresponda (visualizado cada tres años), mes corto (29 días) o mes largo (30 días), veinticuatro términos solares correspondientes a veinticuatro 15° divisiones del recorrido del Sol a lo largo de la eclíptica (trayectoria del Sol vista desde la Tierra), aguja y nombre del año, indicación del animal y de los elementos con alternancia de colores según sea Yin o Yang, numeración de los días y fases lunares. Todas las pantallas se pueden ajustar rápidamente a través de los diversos correctores ubicados en los dos lados del centro de la caja.
Oculta un mecanismo extremadamente sofisticado que sirve para mostrar esta información en caracteres chinos clásicos. Como el calendario chino no es cíclico, la complicación se programa mecánicamente y cubre un período de doce años mediante un sistema de levas. Al final de estos doce años, el reloj debe reiniciarse por un nuevo período equivalente. Durante este período, toda la información se proporciona sin necesidad de intervención, siempre que el reloj no se detenga. Si el reloj se detiene, las correcciones se realizan simplemente corrigiendo el número de día y mes, con un corrector rápido donde sea necesario para facilitar las correcciones de períodos largos.
TONDA Hijri Calendar
En el mundo islámico, el calendario se basa en ciclos lunares. El calendario lunar islámico o Hijri consta de 12 meses de 29 o 30 días -dependiendo de la fase de la luna- y se utiliza para identificar las festividades musulmanas. Conocida como la Hégira (que significa “huida”), la huida del profeta Mahoma en el año 622 EC de La Meca a Medina (ahora en Arabia Saudita) es el punto de partida para el cálculo del tiempo islámico, representando el momento en que se fundó la primera comunidad musulmana.
En comparación con la primera versión, el calendario perpetuo TONDA PF Hijri ha evolucionado para reflejar los nuevos códigos estéticos de la Maison. La caja y el bisel moleteado son de platino 950, el brazalete de platino está integrado a la perfección y la esfera de platino pulido con chorro de arena luce índices, logotipo y agujas de oro macizo.
En cuanto al contenido, el movimiento diseñado y desarrollado por Parmigiani Fleurier sigue siendo idéntico al del modelo galardonado con el premio GPHG en 2020. La información completa del calendario muestra las horas, los minutos, la fecha en números arábigos, el nombre y la duración de los meses en Caligrafía árabe, los días del mes y los años. El noveno mes está marcado en verde en el contador a las 3 en punto. También muestra la fase de doble luna para los hemisferios norte y sur.
El calendario Hijri, que es el calendario islámico, tiene alguna conexión con las tradiciones nómadas, pero su base principal es religiosa. El calendario se basa en los ciclos lunares y se introdujo por primera vez en el año 622 EC, cuando el profeta Mahoma emigró de La Meca a Medina. Esta migración, conocida como Hijra, marca el comienzo de la era islámica y el inicio del calendario Hijri. Sin embargo, también vale la pena señalar que el uso de un calendario lunar era común entre las tribus árabes preislámicas, incluidas las nómadas, que usaban la luna para seguir el paso del tiempo y las estaciones con fines prácticos como saber cuándo mover su rebaños
Precio del conjunto, 500 000 CHF. Referencia PFK999-2020001-200182. Edición limitada de 3 unidades.