GIRARD-PERREGAUX Cosmos Unique Pieces

El Cosmos, presentado por primera vez en 2019, demuestra a la perfección la maestría relojera de Girard-Perregaux. El modelo, equipado con tres complicaciones excepcionales, engloba el virtuosismo técnico, un acabado sin concesiones y el trabajo artesano. Ahora, Girard-Perregaux ha decidido crear tres versiones únicas de este modelo: uno con venturina, otro con obsidiana y ónice y el último con una combinación de labradorita y venturina. Estos tres modelos son la edición final del modelo Cosmos y representan un canto del cisne ideal para este reloj excepcional.

Explorando otros mundos

El Cosmos está equipado con tres complicaciones que incluyen un tourbillon, un mecanismo diseñado para contrarrestar la influencia negativa de la gravedad en el órgano de regulación. El tourbillon, que se muestra en la base de la esfera, cuenta con una jaula de titanio en forma de lira. Se mantiene en su posición mediante el Neo Bridge de la firma Girard-Perregaux, una interpretación contemporánea del famoso puente «en forma de flecha» creado en el siglo XIX por Constant-Girard.

Como complemento del tourbillon, el reloj está equipado con dos complicaciones adicionales, un globo terráqueo y una esfera celeste. El globo terráqueo, ubicado en el cuadrante de las 3, funciona como indicador día/noche. Enfrente, en el cuadrante de las 9, una esfera celeste muestra las constelaciones del Zodíaco. Los tres ejemplares únicos cuentan con esferas de dos partes, formadas por venturina, obsidiana o labradorita. Igualmente, las esferas y los globos están hechos de venturina negra u ónice. Cada conjunto de globo y esfera tiene incrustaciones de micropintura dorada ejecutadas minuciosamente a mano, un proceso que tarda no menos de 14 horas en completarse.

El Sol da una vuelta a la Tierra cada 24 horas, el tiempo que el globo terráqueo tarda en girar 360°. El tiempo celeste es igual al período de rotación de un objeto celeste, es decir, 23 horas y 56 minutos. La velocidad diferente del globo y la esfera apenas es perceptible para el ojo humano. No obstante, Girard-Perregaux se ha asegurado de que ambos giren a la velocidad correcta, demostrando su constante atención al detalle. Este modelo ofrece la posibilidad de ver las constelaciones de esa bóveda en la esfera y, a diferencia del mundo real, sin que la contaminación lumínica ni la falta de luz lo impidan.

Sentido de cohesión

Una característica notable del Cosmos son los elementos de la esfera, que están distribuidos con la debida consideración a la simetría. El diseño resultante de la esfera es equilibrado y cohesivo. Con el deseo de aumentar esta sensación de equilibrio, Girard-Perregaux ha prescindido de la corona convencional. En su lugar, este reloj incorpora en su parte posterior un innovador sistema de cuerda y engaste que emula el estilo de los relojes de bolsillo de antaño. El sistema de engaste incorpora tres grabados, todos ellos con cerámica luminiscente de relleno, que indican el propósito de cada clavija.

Desde su fundación en 1791, Girard-Perregaux es conocida por las exquisitas expresiones artesanales de alta relojería. A lo largo de su historia, la casa ha reunido repetidamente el rendimiento cronométrico excepcional, la estética fascinante y una artesanía extraordinaria. El Cosmos mantiene esta reputación.
El Cosmos está equipado con el calibre GP093020, un movimiento de cuerda manual enriquecido con un acabado de la mayor calidad. El Neo Bridge de titanio está tratado con PVD negro y con chorro de arena e incorpora un bisel hecho a mano. Del mismo modo, la platina, también tratada en PVD negro, se ve embellecida con un graneado circular, chorro de arena y biselado. La jaula del tourbillon en forma de lira está fabricada con titanio ligero, por lo que requiere menos energía para girar, un factor que contribuye a la impresionante reserva de marcha del modelo, de al menos 57 horas.

En contraste con el cristal de zafiro de la parte posterior, la parte frontal del reloj incorpora una «caja» de zafiro con tratamiento antirreflejos, que proporciona una visión tridimensional del área de la esfera. La caja de forma abombada necesita entre cuatro o cinco veces más material del habitual para pulirla y darle forma.

El Cosmos se despide

En el Cosmos se fusionan los mundos del diseño, las artes decorativas y la excelencia en relojería. Estos tres modelos incorporan materiales suntuosos, esferas pintadas a mano y un alto cociente de saber hacer relojero. Pero, en definitiva, todo lo bueno llega a su fin y estos tres ejemplares representan el último capítulo de una historia fascinante.

Referencias:

  • 99292-21-3084-5CC: Cosmos venturina. Precio, 365 000 €.
  • 99292-21-3092-5CC: Cosmos labradorita y venturina. Precio, 365 000 €.
  • 99292-21-3093-5CC: Cosmos obsidiana y ónice. Precio, 365 000 €.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.