FERDINAND BERTHOUD Chronomètre FB 3SPC

La manufactura Chronométrie Ferdinand Berthoud lanza una tercera colección de relojes de pulsera que sigue la estela de las creadas desde 2015: el nuevo Chronomètre FB 3SPC. El espíritu de la Chronométrie Ferdinand Berthoud se basa en la búsqueda de la fiabilidad y la precisión a través de unas creaciones relojeras inéditas, y la nueva colección FB 3 no es una excepción a esta regla. Además, el Chronomètre FB 3SPC explora otro asunto cronométrico que fue objeto de una enorme y muy fructífera investigación durante el siglo XVIII, la edad de oro de la relojería: la espiral.

Este nuevo movimiento mecánico Calibre FB-SPC se basa en una espiral cilíndrica, una rara especialidad relojera en la que trabajó el propio Ferdinand Berthoud. Su sobrino, Louis Berthoud, decidió utilizarlo en su famoso reloj decimal No. 26. El calibre FB-SPC es el único de su clase que satisface los criterios cronométricos (cronometría de precisión) del COSC: la certificación ISO 3159 sólo ha sido posible gracias a los ajustes de precisión realizados por los relojeros de la Manufacture. Además del desarrollo de una nueva espiral de inercia variable dotada de 4 tornillos de ajuste fino y 8 tornillos de carga, fueron necesarios muchos meses de investigación, pruebas y ajustes para definir el número de espiras y la geometría de la curva terminal en los puntos de fijación con el fin de optimizar la precisión de la marcha.

Este nuevo movimiento mecánico de carga manual es el resultado de más de tres años de investigación y desarrollo, durante los cuales se examinó cuidadosamente cada detalle. Los tres órganos principales del escape, el volante, la palanca y la rueda de escape, aparecen a las 9 horas de forma individualizada y destacada. Este amplio espacio dedicado al órgano regulador permite admirar su funcionamiento en su totalidad y contemplar el latido de la espiral cilíndrica durante los tres días de reserva de la marcha, incluso a través de un gran ojo de buey estanco creado en el centro de la caja a las 9 horas.

Mientras que las colecciones FB 1 y FB 2 pertenecen al legado de los cronómetros marinos de Ferdinand Berthoud, la colección FB 3 se inspira en el estilo del sobrino, alumno y sucesor del Maestro: PierreLouis Berthoud (1754-1813) conocido como «Louis Berthoud».

Esta inspiración es evidente a primera vista en la colección FB3. Su nueva caja redonda, disponible en oro blanco o rosa de 18 quilates, recuerda las curvas de los relojes de bolsillo de principios del siglo XIX, como el reloj decimal No, 26, fabricado en 1793 por Louis Berthoud y que ahora se expone dentro de la colección de la Chronométrie Ferdinand Berthoud en Fleurier.

Una única línea abraza las curvas del cristal abombado y el esbelto bisel pulido de los modelos FB 3, extendiéndose armoniosamente al mismo tiempo a lo largo de la correa y las asas atornilladas a la caja. Este conjunto elegante y coherente se hace eco de la delgadez de la caja (42 mm de diámetro y 9,43 mm de grosor), que se desvanece al fondo para dejar paso al espectacular movimiento.

La otra característica arraigada en la Chronométrie Ferdinand Berthoud se encuentra en el deseo de crear unos movimientos con una arquitectura legible, gráfica y tridimensional. La platina se sitúa en el corazón del Calibre FB-SPC y los componentes están ensamblados a ambos lados de la misma.

En el lado de la esfera, un conjunto formado por seis puentes estrechamente unidos traza curvas y líneas directamente inspiradas en la obra de Louis Berthoud. En el reverso, otros diez puentes se hacen eco formando un mosaico íntimamente yuxtapuesto.

La indicación de las horas se reduce al mínimo: un anillo periférico en el bisel interno para las horas y los minutos y un segundero pequeño a las 6 horas. A las 2 horas el indicador de la reserva de la marcha está grabado en un sector graduado en segmentos de 12 horas, de «0» a «1». El resto de la esfera, que se ha dejado abierta deliberadamente, permite admirar la estética de los componentes del movimiento y su disposición, así como las condiciones de la superficie, que alterna biseles achaflanados y pulidos y superficies mates creadas mediante la aplicación de un fino chorro de arena. La arquitectura del movimiento es de aspecto minimalista, pero no por ello menos compleja. El reborde de las horas y los minutos, con forma de anfiteatro, se extiende verticalmente hasta la platina. El disco de los segundos, calado y suspendido, está fijado desde abajo a un puente específico. El puente del volante, con su distintiva forma de talón atornillado, es una referencia histórica al reloj astronómico No. 3 de Ferdinand Berthoud. Situado a las 12 horas, el puente del barrilete, que abarca un amplio ángulo de 120°, recuerda a un puente del reloj de repetición de cuartos nº 2575 fabricado por Louis Berthoud.

Se necesitan más de 100 horas para decorar los 230 componentes del movimiento para poder lograr el extraordinario nivel de perfección que caracteriza a las creaciones que llevan la firma de la Chronométrie Ferdinand Berthoud.

El Chronomètre FB 3SPC se encuentra disponible en dos versiones. La primera cuenta con una caja de oro blanco de 18 quilates, los componentes del movimiento de oro amarillo pálido 2N y una esfera de color cáscara de huevo de latón plateado arenado. La segunda está equipada con una caja de oro rosa 5N de 18 quilates que enmarca una vía férrea y con los componentes visibles del movimiento tratados con rodio negro. Sus agujas de oro de 18 quilates facetadas, de esqueleto y con punta abierta se inspiran en un regulador astronómico Ferdinand Berthoud de 1785 perteneciente a la colección de la Chronométrie Ferdinand Berthoud de Fleurier.

El oro utilizado en la producción de los modelos Chronomètre FB 3SPC procede del sistema de abastecimiento ético instaurado por Karl-Friedrich Scheufele – presidente y Fundador de la Chronométrie Ferdinand Berthoud – en Chopard, de la que también es copresidente.

El Chronomètre FB 3SPC perpetúa así uno de los elementos estilísticos más emblemáticos de la época de Louis Berthoud, los años posrevolucionarios de principios del siglo XIX, cuando el reloj de bolsillo entró en una nueva era técnica. La colección de la Chronométrie Ferdinand Berthoud adquiere así un nuevo territorio de expresión, aunque enraizado en la cronometría histórica, mientras que su nivel de acabados y su nivel de calidad permanecen inalterados. La producción del Chronomètre FB 3SPC se encuentra naturalmente limitada a la realización de un máximo de 25 piezas al año a causa de las capacidades del taller de la Chronométrie Ferdinand Berthoud en Fleurier.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.