Cuando se cumple el 60º aniversario de la misión espacial Mercury-Atlas 7, Breitling no solo ha exhibido por primera vez el Navitimer Cosmonaute original llevado en la nave Aurora 7, sino que también presenta un homenaje moderno al reloj. Se trata de una edición especial de 362 ejemplares, que rememora tanto las órbitas de la nave en torno a la Tierra como el año en que la misión hizo historia y supuso un paso decisivo en el vuelo espacial tripulado.
El Cosmonaute es un Navitimer genuino, ya que muestra todas las señas de identidad del icono aeronáutico de Breitling: la regla de cálculo circular para llevar a cabo cálculos matemáticos, las «alas» logotipo de la Asociación de Propietarios y Pilotos de Aeronaves (AOPA) y el trío de esferas internas del cronógrafo.
Lo que diferencia al Cosmonaute del resto de su familia es su capacidad para dar las 24 horas. El Calibre B02 de manufactura Breitling fue diseñado específicamente para esta tarea.
A primera vista, el nuevo Cosmonaute es una reproducción fiel del original, eternizado ahora con esfera enteramente negra y opción entre correa de cocodrilo negra o brazalete de acero inoxidable con siete eslabones. Pero, examinadas con más detenimiento, las elegantes proporciones de los 41 mm del reloj están repletas de novedades. Una de ellas es su bisel de platino, un toque premium que convierte aún más a esta edición numerada en una auténtica pieza de coleccionista.
Otra es el dorso abierto de la caja de cristal de zafiro, que permite contemplar el movimiento B02 con sus grabados especiales en el puente para conmemorar la ocasión: las palabras «Carpenter», «Aurora 7» y «3 orbits around the Earth», acompañadas por «Mercury 7», el nombre del grupo original de siete astronautas elegidos para los primeros vuelos espaciales tripulados de la NASA.
Otras marcas relojeras reclaman también para sí primicias espaciales, pero solo Breitling puede proclamarse el «primer reloj suizo de pulsera en el espacio». Un único modelo suizo había llegado a orbitar previamente; era un cronógrafo de bolsillo equipado con una correa. Pero, en el caso del Cosmonaute —un reloj de pulsera utilizado en el espacio, diseñado según las especificaciones de un astronauta—, el modelo se atenía a esas mismas especificaciones cuando se puso a la venta 1962. Y, con su indicación de 24 horas, no solo llegó a ser todo un éxito entre coleccionistas, sino que también se lo pudo ver con frecuencia en la muñeca de más astronautas.
El Cosmonaute actual nos lleva de vuelta a los orígenes de los viajes espaciales, aquellos tiempos en plena carrera cuando había mucho en juego y cada misión era un triunfo del ingenio humano. Este nuevo reloj honra la estética del Cosmonaute original, con sutiles actualizaciones que funcionan de forma casi imperceptible para que disfrutemos su atractivo retro-moderno. Como tributo final, el dorso de la caja está grabado con la fecha de la misión de Carpenter, «ONE OF 362» y la frase en inglés «First Swiss wristwatch in space» (primer reloj de pulsera suizo en el espacio).
Referencias:
- PB02301A1B1P1: correa de piel. Precio, 10 200 €.
- PB02301A1B1A1: brazalete. Precio, 10 550 €.