Categoría: Otros

Reloj mecánico + correa inteligente KAIROS T-band = Reloj inteligente

Los relojes son algo más que un accesorio que da la hora. Es una historia personal. El color, el estilo, la marca que llevas… cuentan una historia acerca de quién eres. A menudo, poseen un valor sentimental; los recuerdos se infunden en él. Es un activo, algo a que aferrarse y posiblemente, un objeto que dejar en herencia. Por todos estos motivo, Kairos ha creado la correa inteligente Kairos Tband; para disfrutar de los beneficios de un SmartWatch sin sacrificar lo que amas.
Reloj mecánico + correa inteligente KAIROS T-band = Reloj inteligente

Los relojes mecánicos de MONTBLANC Timewalker se convierten en inteligentes con la correa e-Strap

La tecnología portátil es uno de los temas de los que más se ha hablado en los pasados meses en el mundo de los relojes. En enero de 2015, Montblanc se convertirá en la primera marca de lujo que combina una tecnología portátil con la maestría, en la creación de relojes, propia de la centenaria tradición horológica suiza. La e-Strap es una correa intercambiable con un dispositivo integrado que ofrece las funciones de rastreo de actividad, notificaciones inteligentes, controles remotos y Find-Me. Se conecta vía Bluetooh Low Energy con smartphones con sistema operativo Android e iOS. Por primera vez, el propietario podrá llevar un reloj mecánico con una importante funcionalidad digital.

Los relojes mecánicos de MONTBLANC Timewalker se convierten en inteligentes con la correa e-Strap

Novedades 2014 de los relojes QLOCKTWO de BIEGERT & FUNK

El múltiple galardonado reloj de pulsera QLOCKTWO W ya está disponible con caja de acero. Sin embargo, el sublime principio de indicar el tiempo con palabras permanece inalterable. A simple vista, parece no ser aparentemente más que una matriz aleatoria de letras. Con una leve presión de un botón muestra: SON LAS SIETE Y MEDIA. Las palabras cambian en intervalos de cinco minuto; cuatro pequeños puntos bajo la matriz ofrecen los minutos exactos. La característica pantalla con su inteligente matriz de letras está disponible en siete idiomas. Por medio de un elaborado procedimiento, técnicamente complejo, por el que las letras son grabadas sobre una placa de metal muy fina, esta innovadora esfera crea un efecto tridimensional casi místico. Además de la refinada caja de acero podemos encontrar un elegante brazalete de malla milanesa que encaja a la perfección con la nueva esfera de acero del QLOCKTWO W FINE STEEL.

reloj pulsera con palabras QLOCKTWO W FINE STEEL & QLOCKTWO W BICOLOR

Reloj atómico de pulsera Nº 16 de HOPTROFF

El Hoptroff No.16 es una progresión del reloj atómico de bolsillo Hoptroff No.10, el primer reloj atómico jamás construido. Diseñado por Richard Hoptroff, el diseño “infinito” de doble esfera reduce el ancho y el grosor final para que este reloj atómico de pulsera se puede llevar cómodamente en la muñeca. El dial de estilo Art Nouveau está dirigido a los coleccionistas de relojes clásicos, e incorpora ocho complicaciones combinadas sólo en algunos modelos de Alta Relojería. El diseño de la esfera derecha se hace eco del icónico reloj Spacer Traveller del relojero inglés George Daniels, mostrando la complicación de ecuación del tiempo y la hora sideral, además de la hora normal. El dial de la izquierda muestra, además, un calendario perpetuo, fase lunar perpetua, la salida del sol, puesta del sol y la reserva de marcha. Dos figuras que representan una cara hacen de puente entre las dos esferas, ambas con ojos de zafiro azul que brillan una vez cada minuto. Es el reloj más preciso del mundo. En modo atómico completo, mantiene la hora en un rango de 1 ½ segundos por cada mil años. En el modo de baja potencia, todavía tiene una precisión de un segundo por cien años. El Nº 16 está disponible en una edición limitada de 100 unidades.

Reloj atómico de pulsera Nº 16 de HOPTROFF

Nuevas correas “rubbergator” para el verano de JEANRICHARD

Para tener la sensación del verano perfecto, JEANRICHARD combina ahora el estilo y la elegancia de una correa en piel de aligátor con la hermeticidad de una correa realizada en caucho. La manufactura de relojes de lujo suiza junto con Mestel, HEPIA (Univerdidad de Ginebra de ciencias aplicadas – tecnología, arquitectura y paisajismo) y Agie Charmilles (parte de Georg Fischer Soluciones Mecanizadas) han creado un nuevo tipo de correas que encarna por completo su Filosofía de Vida. Realizada 100% en caucho, estas correas de nuevo desarrollo tecnológico reproducen la superficie real de piel de aligátor hasta en los más mínimos detalles, a la vez que ofrece la mejor impermeabilidad y resistencia frente a cualquier influencia “de las actividades al aire libre” y fortalece las correas deportivas del mercado.

Nuevas correas “rubbergator” para el verano de JEANRICHARD

Nemo Sub I de THOMAS PRESCHER

El mundo de Nemo para Thomas Prescher comenzó en 2012 a raiz del descubrimiento de unos misteriosos diseños de relojes para el Capitán Nemo y su tripulación. Los arqueólogos solicitaron la ayuda del relojero alemán, afincado en Suiza, para reconstruir estos dispositivos. Ese fue el inicio de una historia de éxito… En 2012 se lanzó el modelo Nemo Sailor y en 2013 el reloj Nemo Captain y en este año 2014, el fascinante universo de ideas del Capitán Nemo, continua con el Nemo Sub I; una pieza que evoca el célebre submarino del capitán y comercializada en un exclusiva edición limitada de cinco unidades. El relojero independiente Thomas Prescher se embarca en lo que quizás sea su obra más ambiciosa, un viaje con un nuevo reloj que combina el arte y la relojería de una manera nunca antes imaginada.

reloj Nemo Sub I de THOMAS PRESCHER

DURR, un reloj que investiga nuestra percepción de 5 minutos

Durr es una pulsera vibrante, unisex, que investiga la percepción de 5 minutos. Durr explora cómo percibimos 5 minutos en diferentes situaciones. Vibrando notablemente cada 5 minutos, se crea un ritmo háptico para hacernos notar el cambio de tempo en el tiempo. La percepción del tiempo es la comprensión subjetiva de cómo de rápido pasa el tiempo. Nuestra capacidad para estimar con precisión la duración depende de una serie de factores. Con Durr podremos darnos cuenta de cómo el cerebro altera la duración de un viaje en autobús, la rapidez con que terminos una cerveza, cómo el tiempo pasa volando cuando disfrutas de ti mismo, y cómo se prolonga cuando se espera en una cola en la oficina de correos. La primera tanda de piezas, 50, ya se ha vendido toda pero se espera que fabriquen una segunda edición. Estaba disponible en 5 colores diferentes (10 piezas de cada uno), con una batería reemplazable que dura hasta dos meses. El diámetro es de 39mm, el grosor es de 9,5 mm.

DURR, un reloj que investiga nuestra percepción de 5 minutos

Starfleet Machine – L’Epée 1839 de MB&F

No es algo nuevo ver un lujoso reloj L’Epée 1839, hecho en Suiza, volando sobre el Atlántico a una velocidad del doble de la del sonido: los delicadamente elaborados relojes de pared L’Epée’s fueron elegidos para decorar las cabinas de los Concorde cuando los aviones supersónicos comenzaron servicio comercial en 1976. Desafortunadamente Concorde ya no existe. Sin embargo, gracias al equipo de diseño aero-horlógico de MB&F, ahora hay otro reloj L’Epée con temática supersónica, el cual no sólo atravesará la estratósfera, sino que explorará el espacio y más allá: ¡Starfleet Machine! Starfleet Machine ha sido diseñado y elaborado por L’Epée 1839, la única manufactura especializada en relojes de pared de lujo que queda en Suiza, fundada en 1839. Starfleet Machine es un reloj de mesa- nave intergaláctica, que cuenta con las funciones de horas y minutos, doble segundero retrógrado e indicador de reserva de marcha. El movimiento realizado en casa, con acabados superlativos y altamente visible, cuanta con una excepcional reserva de 40 días (se necesita un gran tanque de combustible para largos viajes al espacio). Starfleet Machine ha sido diseñado por MB&F, el premiado laboratorio artístico y de micro-ingeniería.

Starfleet Machine – L’EPEE 1839 de MB&F

Reloj atómico de pulsera Cesium 133 de BATHYS HAWAII

El año pasado presentamos en un artículo el prototipo del reloj de pulsera más preciso del mundo, un reloj atómico para llevar en la muñeca desarrollado por Bathys Hawaii. Después de una exitosa campaña de “crowfunding” en la plataforma Kickstarter, recaudando el objetivo de $42.000 en sólo tres días, el reloj pasa a su fase de producción. En un principio, sólo se fabricarán diez piezas, será una reducida edición limitada que ya ha sido vendida. El objetivo de Bathys es hacer un buen y fiable reloj antes que vender más y aumentar sus ganancias; aspiran a poner esta tecnología en el mercado y que evolucione y se estabilice en el mundo de la relojería. La caja del primer prototipo era de acero pero se ha optado por una nueva caja en fibra de carbono, más ligera y algo más agradable estéticamente.

Reloj atómico de pulsera Cesium 133 de BATHYS HAWAII

El reloj Nº 5, semi inteligente e islámico, de HOPTROFF

El reloj es un reloj islámico, con gran parte de su escritura en árabe. En el centro, la hora se indica con segundos en el dial de la izquierda . En la parte superior, se muestra la dirección a la Meca. Y en el fondo, se puede seleccionar entre la indicación de la hora actual, o la hora de una de las oraciones diarias: Fajr, Dhuhr, Asr, Maghrib o Isha. También se puede optar por la brújula para indicar el Norte en lugar de la dirección a la Meca. Sabiendo la dirección de La Meca, la indicación requiere el conocimiento de la ubicación geográfica, y el reloj la puede obtener de la señal GPS de un teléfono inteligente (smartwatch). También requiere el conocimiento de la orientación, para lo que utiliza el magnetómetro; lo que genera un problema interesante: los campos magnéticos generados por el reloj.

El reloj Nº 5, semi inteligente e islámico, de HOPTROFF